1 PROLEGÓMENOS
1 El lexema literatura
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
1. EL LEXEMA LITERATURA.
Francisco Nodar Manso (Universidade da Coruña)
2 El corpus literario
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
2. El CORPUS LITERARIO.
Francisco Nodar Manso (Universidade da Coruña)
Universidade da Coruña
Si se tiene en cuenta la Teoría de Conjuntos se percibe con nitidez que un conjunto de objetos literarios permite describir sistemas y elaborar modelos.
3 El método y el corpus literario
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
3_EL MÉTODO Y EL CORPUS LITERARIO.
Francisco Nodar Manso (Universidade da Coruña)
Una teorRa es la unificaci\n de hechos, hip\tesis y leyes sobre un determinado <mbito de la realidad. Según el positivismo lógico existen únicamente dos modos de adquisición del conocimiento: el razonamiento lógico-matemático y el conocimiento empírico proporcionado por la percepción, el experimento y la estadística. Al conocimiento lógico se denomina analítico a priori; y al empírico, sinteticos a posteriori.
4 La literatura poliestética
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
4_LA LITERATURA POLIESTÉTICA.
Francisco Nodar Manso (Universidade da Coruña)
5 El modelo de la literatura poliestética
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
5_EL MODELO DE LA LITERATURA POLIESTÉTICA.
Francisco Nodar
Universidade da Coruña
El corpus literario consiente que se estudie como un sistema
6 La fragmentación del corpus literario
- Detalles
- Categoría padre: LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- Categoría: 1 PROLEGÓMENOS
6 LA FRAGMENTACIÓN DEL CORPUS LITERARIO.
Francisco Nodar Manso (Universidade da Coruña)
Si se traslada al ámbito de la Teoría de la Literatura el modelo de H. Feigl